Fractura de Hombro

Entendiendo la personalidad de la fractura
Los médicos de Hombro & Codo han desarrollado una guÃa de tratamiento basado en las demandas de los pacientes, la calidad del hueso y el tipo de fractura de los huesos que conforman la articulación del hombro. Los tratamientos que usamos incluyen todas las modalidades desde el tratamiento no quirúrgico, el quirúrgico, la hemiprótesis, hasta la artroplastÃa reversa total de hombro.
La guÃa de tratamiento que hemos desarrollado prioriza las demandas y la biologÃa del paciente, sin omitir la edad y su contexto sociocultural. La fácil y rápida adherencia de nuestros médicos y pacientes a esta guÃa demuestra que es una herramienta útil para la toma de decisiones. Esta guÃa conduce a resultados generales con bajas tasas de complicación y revisión.
.jpeg)
Fracturas de la cabeza humeral
Atribuir un procedimiento quirúrgico como innecesario o necesario es un clasificador binomial que se puede analizar en una denominada "tabla de confusión" Ambroise Parré (1510 - 1590) es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático.
Las expectativas de los pacientes también pueden influir en el proceso de toma de decisiones entre las opciones de tratamiento quirúrgico y conservador.
La fractura de la cabeza humeral es un ejemplo de cómo dos estrategias quirúrgicas diferentes (reemplazo articular primario versus secundario) pueden conducir a una operación "innecesaria". Otros factores que podrÃan analizarse son la demora entre la decisión y la operación (la llamada "prueba del tiempo") y los aspectos financieros. El análisis objetivo y cientÃfico que realizan los médicos de Hombro & Codo conduce a estándares de atención viables en beneficio de nuestros pacientes.
La toma de decisiones para el tratamiento conservador o quirúrgico depende no solo del patrón de la lesión, sino también de las necesidades individuales del paciente.
Fractura de la diafisis humeral
​
Las técnicas quirúrgicas actualmente disponibles incluyen el enclavado medular entrelazado anterógrado y retrógrado, asà como el uso de clavos humerales proximales más largos. La osteosÃntesis con placa se puede realizar como reducción abierta y fijación interna (ORIF) o como osteosÃntesis con placa mÃnimamente invasiva (MIPO).
Actualmente no hay pruebas suficientes de una clara superioridad de cualquiera de los métodos, por lo que los médicos de Hombro & Codo deliberan junto con el paciente y sus familiares la mejor opción de tratamiento. La parálisis del nervio radial es la complicación más tÃpica de las fracturas de la diáfisis humeral, pero no se logra un mejor resultado mediante una revisión de emergencia del nervio.


Fracturas de la clavÃcula
La mayorÃa de los pacientes con una fractura de clavÃcula desplazada pueden tratarse de forma quirúrgica o sin cirugÃa, con resultados similares a largo plazo.
La elección del tratamiento depende de las preferencias individuales y, por lo tanto, es adecuada para un enfoque de toma de decisiones compartida, los médicos de Hombro & Codo están familiarizados con este enfoque tanto que lo han mejorado y está visión ha sido la base para referencia en múltiples casos de fracturas.
Nuestros pacientes sin excepción alguna conocen todas las opciones de tratamiento antes de la cirugÃa. Nuestros pacientes toman un rol protagónico en la toma de decisiones. Ello debido a que nuestros médicos crean conciencia sobre su fractura y por supuesto el nivel de expertise de los médicos es muy alto.

Las fracturas del hombro en el paciente anciano
Las fracturas del húmero proximal son frecuentes en el anciano. Los médicos de Hombro & Codo evalúan y manejan estas lesiones de conformidad a la evidencia reciente que proporciona recomendaciones actualizadas y en base a su expertise.
La densidad ósea es un predictor de la calidad de la reducción y puede evaluarse con proyecciones radiográficas del hombro. La independencia social es un predictor del resultado, mientras que la edad no lo es. Muchas fracturas tienen un desplazamiento mÃnimo y responden aceptablemente al tratamiento no quirúrgico. Las fracturas desplazadas y graves se tratan con frecuencia quirúrgicamente con clavos intramedulares, placas de bloqueo, técnicas percutáneas o artroplastia.
Los cirujanos de Hombro & Codo tienen claro que no existe un tratamiento de elección claro basado en la evidencia luego se debe considerar en la toma de decisiones nuestra comodidad con tal o cual procedimiento asà el expertise se convierte en un parte importante.